![]() |
Un auditorio atento a las palabras del conductor |
Desde su salida del penal de Cerro Azul, el diputado electo Ramón Amarilla no cesó sus actividades tal como anunció en el nutrido acto de recibimiento realizado en la Plaza 9 de Julio el pasado 13 de junio a la noche.
![]() |
Tedeum en Santo Pipó, conmemorativo del Día de la Bandera encabezado por el Padre Marcos Szyszkowski. Ramón Amarilla acompañado por el abogado Claudio Katiz y otros vecinos |
Ya en la propia caravana de Amarilla expresó gestos de agradecimiento en paradas efectuadas en las comisarías de Cerro Azul, Cerro Corá, Garupá. Al día siguiente estuvo saludando al personal de la Casa de Gobierno.
La agenda del suboficial retirado se direccionó de inmediato al reclamo de la libertad de los otros policías con una visita al Penal de Loreto, unidad a la que No pudo ingresar. Sin embargo continúo con las gestiones ante diversas autoridades de la provincia, con ciertas expectativas tendientes a la recuperación del trabajo y los vínculos familiares de los mismos.
![]() |
En Candelaria, en la base de Silvio Medina junto con Germán Palavecino |
Con la consigna enarbolada de "la dignidad no se negocia" continúo su recorrido de salutación y compromiso con fiscales y las bases que contribuyeron al éxito en la campaña de los recientes comicios provinciales. Amarilla conversó con los asistentes sobre principios centrales como la conciencia de libertad colectiva para oponerse al miedo, a la resignación y a la adversidad.
En la jornada del viernes 20, asistió al Tedeum en Santo Pipó, conmemorativo del Día de la Bandera encabezado por el Padre Marcos Szyszkowski, capellán y párroco realizado en la localidad. Luego compartió un almuerzo en San Vicente y finalizó la gira con los militantes en la base de Paso Viejo, Candelaria.
![]() |
Reunión con los fiscales de Candelaria, donde se analizaron hechos acontecidos en la jornada electoral y se pusieron nuevas metas de organización. |
En todos los encuentros Ramón Amarilla enfatizó su decisión de honrar la esperanza despertada en quienes lo votaron con más de 100 mil sufragios y su determinación de que sea el pueblo misionero el impulsor concreto, partícipe necesario de las iniciativas en políticas públicas.
Las problemáticas expresadas No distan de la preocupación generalizada por el rumbo crítico de la producción, el trabajo, la educación, la salud comunitaria, que aquejan a muchas localidades y traspasan de las urnas por su cronicidad.
En el evento de Candelaria manifestó su particular interés de actuar como legislador con la mirada puesta en los jóvenes, abriendo a Misiones al debate pleno, sin temores, sin mordazas.
Vale destacar que numerosos medios periodísticos de Buenos Aires y otras provincias han tomado contacto con Ramón Amarilla por el suceso que significó su triunfo electoral en 11 municipios aún en condiciones de encierro carcelario. No se recuerda un caso de similares características en la historia argentina.
![]() |
Germán Palavecino hablando a la base de Garupá |
La actividad de Ramón Amarilla continuará con una agenda intensa de reuniones con actores sociales, empresariales y políticos.
---
- base SAN IGNACIO : https://photos.app.goo.gl/dyFaA3VdV3KcKtkm8
- BASE APÓSTOLES : https://photos.app.goo.gl/NDodfBTVGR5BTqHL8
- BASE MONTECARLO: https://photos.app.goo.gl/cKZZjDXUwX3ZCoj28
- candelaria: https://photos.app.goo.gl/mEvMphbRkU4ntEuq9
- BASE GARUPÁ - https://photos.app.goo.gl/HaRukrDCtYEKgQnD9
- BASE PUERTO RICO: https://photos.app.goo.gl/4WJh2z3cns7j66qv6