El Partido Justicialista de Misiones, con la firma de los interventores Ricardo Arrieta y Máximo Rodríguez se pronunció en memoria de los militantes peronistas detenidos, desaparecidos, muertos, torturados o exiliados que provocó la fatídica Dictadura Militar 1976 - 1982. 


Comunicado de la Intervención del PJ Misiones por el 24 de Marzo de 1976



En un texto anexo, varias agrupaciones manifestaron su propia visión de los hechos acaecidos hace 49 años señalando que "La provincia de Misiones sufrió la dictadura hasta lo insoportable. Docentes, colonos, productores de riqueza, trabajadores, militantes y la sociedad civil en general, pasó por el mismo proceso de persecución, cárcel, tortura y desaparición".

Llama la atención en esta etapa de nuevos bríos de cambio y normalización del peronismo misionero que No se haya hecho notar que, dirigentes que se auto perciben peronistas, operaron - y continúan -  en las filas de la Renovación, que como partido de gobierno local, dio su apoyo institucional y político al gobierno de Javier Milei, un alter ego del plan económico de José Alfredo Martínez de Hoz, rebrote de reivindicaciones coloniales, contra las que lucharon aquellos 30 mil mártires. 

No vale hacer acting de setentismo y pretender arrastrar la voluntad de los compañeros a la cueva del poder de las derechas sublimadas enquistadas en las provincias. 

Una de las perspectivas para el futuro del peronismo de Misiones, auténtico y real es corresponder a la historia que se reivindica, con el repudio a los gobiernos que olvidan el costo en vidas que significó alcanzar un Estado democrático. 




 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  Haga click  AQUÍ y realice un aporte de acuerdo a sus posibilidades. Continúe leyendo la nota

---