¿Que les pasa a estos muchachos? Todos con cargos cesanteados y la altivez que procede del amparo político del oficialismo renovador, se presentaron ante el Juzgado Electoral Nacional de Servini de Cubría a pedir la nulidad de la intervención ordenada por directiva central del Partido Justicialista a la sede de Misiones.
El diputado nacional y apócrifo Secretario General Alberto Arrúa, secundado por el ex apoderado de Martín Kornuta y el abogado Leandro Medina reclamaron elecciones internas para elegir los candidatos a diputados nacionales en los comicios de octubre. El fondo de la cuestión es que el servilismo atroz al rovirismo inquieta sobremanera a estos personeros del gobierno misionerista, al No poder colar al partido en el frente electoral. Vieja costumbre de troyanos.
El absurdo propio de la ceguera o la pérdida de la noción de lo que el peronismo es. Hablan de una identidad que No es otra que la de ser eficientes gerentes de sucursal del partido gobernante local. No quieren entender que cambió la situación.
Hablan en nombre "de todos los peronistas misioneros que no vamos a aceptar candidatos elegidos a dedo" cuando su mandante supremo provincial, los hizo y los desechó como candidatos en cada temporada electoral.
Es risible el solo leer la fraseología arrogante de Kornuta cuando afirma que "los peronistas misioneros No aceptamos imposiciones". Un libelo legalista que No tiene pie ni cabeza.
Kornuta - el defenestrado apoderado - arguye que "No hubo jamás motivos para la intervención" cuando se comunicó ampliamente que la intervención es de naturaleza política, porque se trata de un partido político, que tiene una estructura vertical de decisión que se debe acatar. Pero es evidente que la voluntad de obediencia la tiene asimilada al mando de la Renovación. Y nada más.
---
¿Que le pasa a Cacho Bárbaro? El ex diputado nacional y titular del Partido Agrario y Social presentó a los candidatos que lo secundarán en su vuelta al ruedo electoral misionero. Su propósito es recuperar el "Arca Perdida" de su voto. Juega a pleno su prestigio e historia personal en esta tenida, en la expectativa de que su caudal de apoyo sigue con la misma intensidad de antes.
Bárbaro, docente y productor rural, se reconoce como un hombre de coherencia ideológica y reafirma su virtud de representar al campesinado y sectores postergados. Enfatiza que nunca se vendió a Macri ni Milei "como si lo hizo la Renovación". Sin embargo, No puede negar el baile de varios minúes con el mandamás y Supremo de la provincia, tal que la jactancia de la obtención de varias leyes suyas NO hubiera sucedido.
La pregunta inicial responde al párrafo declarativo donde Bárbaro, convoca "a peronistas, libertarios, radicales e independientes, a todos los que estén decepcionados con el gobierno provincial y nacional “a construir una verdadera herramienta de transformación real”. Es decir su partido.
¿Por qué se aisló entonces de los peronistas y otras fuerzas que blanden a la justicia social como un norte político, además de tener un fuerte oposición al gobierno local? ¿A qué se debe la convocatoria tutti frutti o el pasar con la ambulancia para levantar heridos nac&pop o desangelados radicales con o sin peluca? ¡Libertarios! ¿Qué clase de peronistas querrá Cacho? El peronismo de centro izquierda, de sus épocas gloriosas con el kirchnerismo parece que le provocó amnesia. La resonancia de las declaraciones de Cacho Bárbaro traslucen una misión política antes vista: restarle votos a los mileístas desilusionados y a las fuerzas populares en la zona del Alto Uruguay donde desplegó su mayor red de sublemas.
---
Blend o como se caratule con aparente fineza o eufemismo, la falange libertaria de la Renovación saldrá a la cancha con el insólito argumento de "sumar voces liberales" dentro de la Renovación. La denominación partidaria es Fuerza Liberal y se presenta con el sublema homónimo en Posadas.
Franco Insaurralde y el resto de empleados públicos del área gabinete de la Renovación juegan ese rol de cazabobos dentro del trasmallo que arma el rovirismo. “Somos los que estamos desde el comienzo peleando por las ideas de la libertad y los que cuidamos los votos de Milei en la provincia”, dijo Insaurralde, el cabeza de lista.
¿Ideas de la libertad que están arruinado la vida y la producción de los misioneros? Tal como en el resto del país NO hay un sólo indice ponderable como positivo en la provincia. ¿Defenderán las relaciones carnales de su patrocinador electoral con el ultra capitalista de la Casa Rosada? En esta temporada de aborrecimiento popular a la claque política, a la Renovación parece que le sirve el chiroleo electoral.
---
Los hermanos Daniel y Rolando Roa junto a Roque Gervasoni titular del Instituto de Macroeconomía Circular, hace poco entregaron y lanzaron alevines de pacú en el tajamar del Centro del Verbo Divino de Fátima, Garupá.
El ex convencional y el diputado provincial no pierden ocasión para la selfies, más aún en campaña proselitista. Un propósito simplón los anima: la instalación del mito de que el próximo Intendente será Rolo "porque No hay otro que le pueda ganar a Ripoll". Una falacia que mucha gente compra como "cinco alfajores por diez pesos"sin ver la fecha de vencimiento o un día de verano con 35 grados a la sombra.
Mejor decir que "No dan carnada sin caña de pescar", sobre todo con recursos del Estado, nunca con la suya. En el diario amanuense PE se publicó como apostilla, la recomendación a Rolando Roa de que no se muestre con su hermano mayor, si quiere permanecer competitivo para las elecciones de 2027. Daniel, según la versión, es considerado un espanta votos por la gris recordación de su paso polémico en la alcaldía canoera.
El mundillo político local se percató de irrupción en escena del corredor inmobiliario Saúl Andresito, el hijo de Daniel, acompañando a su tío. A nadie se le escapó que movieron la ficha de un futuro candidato a concejal.
El que sintió la mordida y la ponzoña fue el encumbrado concejal Miguel Rauber + el trío rolándico del Honorable de la esquina de San Martín y Belgrano.
Rolando Roa se habría cansado de ver las andanzas del pato criollo y su séquito. Además - cuentan malas lenguas bien informadas - que el correntino edil le muestra un mentado poder político propio que se afinca en las laderas del médico Oscar Herrera Ahuad.
Rolo de llegada directa al superior legislativo Oscar, habría medido la profundidad de ese predicado amor y comprobado que No es tanto. Entonces decidió No creerle más a Miguel cuando le muestra la pintura labial corrida sobre las comisuras.
Más murmuraciones cuentan de un Miguel Rauber preocupado, entristecido porque desde un tiempo a esta parte No acertó una en la tronera; los que apostaron por él, se fumaron todo el humo del billar y decidieron ir afuera a tomar aire. Uno de ellos, solitario y desorientado es Chelo Vieyra.
En Garupá se harto conoce como se mueven los Roa. Todos usufructuando al Estado por cualquier resquicio. La política es un mecanismo de rédito, de escala individual o familiar, en todo lugar y en todo momento.
En este caso no cuadra el dicho del pintor español Salvador Dalí y repetido por Perón: "Que hablen bien o mal; lo importante es que hablen de mí”. Esta frase, del "todo vale" para mantenerse en el centro de la mirada pública, No cuaja para el dúo garupaense.
---